Los Huaorani/ Waorani







¿Quiénes son los Huaorani/ Waorani y en donde se ubican?

Es un pueblo amerindio que está situado en la Amazonia, en el Oriente del Ecuador en la provincia de Napo, Orellana y Pastaza. Se dice que una vez mantuvieron una gran parte de territorio que los demás indígenas.

  Historia

Los huaoranis, antiguamente conocidos como aucas o aushiris, fueron los últimos indígenas en conservar intactos sus orígenes ancestrales después de la conquista española en el siglo XIV, que ocasionó la muerte de un millón de nativos en la parte Andina de Sudamérica.


Fiestas Tropicales

En la festividad, el pueblo guaraní expondrá su riqueza cultural, con danzas, ritos, representaciones como la contienda entre el toro y el tigre y platos típicos de la zona, elaborados casi todos de maíz.


Trajes Típicos

Los huaoranís conservan su aislamiento y viven desnudos, las mujeres usan una prenda en la cintura hecha de la corteza de un árbol y el hombre usa un cordón con el cual se amarra su órgano sexual, práctica muy cómoda para moverse en su hábitat


Bailes

Durante el mes de julio del año 2009, el Proyecto Oralidad Modernidad realizó conjuntamente con la Comunidad de Toñampari, una serie de actividades tendientes a revalorizar el Wao tededo y sus saberes ancestrales. Esta comunidad, localizada en la provincia de Pastaza, es el centro poblado más numeroso de la Nacionalidad Waorani.

Platos Típicos

Un plato típico de los Huaorani o Waorani es el chontaduro, el que se cosecha el mes de febrero de cada año; este se cocina con ollas grandes para hacer una bebida, además de servir para la elaboración de lanzas. También hay el Chucula que es una bebida en base de plátano, este se machaca en la olla hasta que se forma un líquido.

Matrimonios

  • Los abuelos son los que escogen con quien se casaran desde los 12 años, en la actualidad ya no lo hacen.
  • El novio tiene que cazar y traer carne de monte para dar a la suegra, él da toda la carne, y se queda con la tripa. La mamá de la novia hace una olla de barro para hacer la chicha.
  •  Cuando en el matrimonio hay hijos siempre el padre pide al hijo nietos, si el hijo muere el padre mata a la esposa ya que el hijo muerto no tendría hijos.

 



Bibliografía

Ø  https://www.goraymi.com/es-ec/napo/tena/culturas-nacionalidades/tradiciones-costumbres-waorani-a53u945jz#:~:text=La%20fiesta%20es%20la%20ocasi%C3%B3n,%2C%20lanzas%2C%20collares%20y%20brazaletes.

Ø  https://ec.viajandox.com/orellana/huaorani-A1213

  • https://oralidadmodernidad.org/baile-tradicional-waorani/

 

 

 


Comentarios